Una planta insectívora, también llamada planta carnívora, es una planta que obtiene parte o la mayoría de sus necesidades nutricionales (pero no de energía) mediante la captura y el consumo de animales y protozoos, normalmente insectos (además de otros artrópodos). Estas plantas crecen generalmente en lugares donde el suelo es pobre, en especial en nitrógeno, como las tierras ácidas pantanosas y los farallones rocosos. Charles Darwin escribió el primer tratado conocido sobre estas plantas en 1875.
ALGUNOS TIPOS DE PLANTAS INSECTÍVORAS
Existen distintos tipos de plantas insectívoras, dependiendo del mecanismo del que se valen para alimentarse o cazar a su presa. Algunos ejemplos:
PELOS PEGAJOSOS:
Es el mecanismo usado por Drosera, Byblis, Drosophyllum y Pinguicula, entre otras. La drosera posee hojas en rosetas pegadas al suelo que segregan un fluido viscoso con un aroma similar al de la miel.
Cuando un insecto se posa en la hoja, queda atrapado en los pelos pegajosos y entonces los tentáculos de Drosera se curvan hacia adentro hasta que se cierran. Este proceso puede tardar desde un minuto hasta varias horas y transcurren entre 7 y 14 días para que los tentáculos se vuelvan a abrir completamente.
EN STOCK..
Droseras capensis $20.000 cu
Drosera madagascarensis $20.000 cu
DROSERA TOKAIENSIS Y LOVELLAE $20.000 Y $25.000
PINZAS
La venus atrapamoscas (Dionaea muscipula), junto con la Aldrovanda vesiculosa son las dos únicas especies que tienen tal mecanismo. El insecto o animal pequeño, atraído por un néctar dulce, se posa en la hoja que, cuando es rozada por sus cilios detectores, se cierra automáticamente. Las espinas de los bordes impiden el escape de la presa.
LA VENUS ATRAPAMOSCAS ES UNA ESPECIE BASTANTE LENTA EN SU DESARROLLO
AÑO 1: Aparecerán pequeñas hojas, las primeras 2 “empujarán” a la planta a la superficie, luego pequeñas trampas irán creciendo, éstas son de entre 1 o 2 mm. y son 100% funcionales. Normalmente la planta no alcanzará durante su primer año un tamaño mayor a 1cm.
AÑO 2: Después de su primera hibernación, la planta tendrá un aspecto más familiar o más aproximado al que conocemos. Las trampas alcanzarán desde este año hasta su 3er año el tamaño de 1 centímetro.
AÑO 3: Con trampas ya de 1 cm. la planta es capaz de atrapar presas de mayor tamaño, lo cual, favorecerá notablemente su crecimiento llegando las trampas a alcanzar los 2 cm.
AÑO 4 – 5 : A la planta ahora se le considera madura, y puede florecer . Comenzará también a separarse del nivel del suelo y a esta altura puede ser ya trasplantada.
AÑO 7 -8: Las Venus Atrapamoscas vivirán tanto como se les mantenga en las condiciones correctas. A veces producirán nuevas plántulas y producirán trampas de casi 5cm (depende del cultivo). A esta altura a veces las plantas se dividen por el bulbo produciendo una nueva planta.
VENUS EN STOCK…
VENUS KING HENRY
Las trampas alcanzan hasta 5cm (NO DISPONIBLES)
Venus B52 : $25.000, $30.000
CRECEN BASTANTE Y COGEN COLOR ROJO INTENSO
TAMAÑO QUE ALCANZA LA B52:
VENUS TIPYCAL X KING HENRY pequeñas $15.000,$20.000, por orden de tamaño , cogen color mas rojo pero no crecen tanto como otros cultivares.
tamaño que alcanza esta variedad.
TROMPETAS
Es el mecanismo usado por Sarracenia, Darlingtonia, Heliamphora, entre otros géneros. Tienen un receptáculo donde caen los insectos y al querer salir, no pueden hacerlo debido a unos pelos invertidos (Sarracenia) o porque chocan contra manchas traslúcidas que confunden con salidas (Darlingtonia californica), por lo que caen agotados al fondo de la trampa y se ahogan en el líquido digestivo.
SARRACENIAS EN STOCK..
SCARLETTE BELLE $30.000 
URNAS CON TAPA
No disponibles actualmente…
Es el caso de Nepenthes y Cephalotus, entre otras. Buscando el néctar, las presas resbalan por las paredes hasta el fondo lleno de líquido viscoso; donde las enzimas y bacterias las disuelven.
email: bbasgarden@gmail.com
VISITANOS TAMBIEN EN….